Él 220;Secuestro de datos221; es una forma de delito cibernético que infecta los sistemas informáticos de individuos y organizaciones, cifra datos confidenciales para evitar que la víctima los use y, a menudo, requiere el pago de un rescate para recuperar el acceso.
“El robo de información y el ransomware son las principales amenazas a las que está expuesta la información en la nube. Los proveedores de la nube se limitan a brindar la infraestructura y las herramientas para que las empresas puedan operar; con lo cual, la protección y medidas de seguridad de los sistemas son responsabilidad del cliente”, advirtió. oswaldo palaciosGerente senior de cuentas en Akamai, una plataforma de computación distribuida para la entrega global de contenido y aplicaciones de Internet, en un análisis compartido con iProfessional.
De la empresa argentina BTR Consulting, gabriel zurdoEl consejero delegado de la firma, recordó en un informe enviado a iProfessional que el ransomware ocupa el segundo puesto en el top 10 de tendencias de cibercrimen y medios de ataques y estafas virtuales, solo superado por el 220;phishing”.
Al analizar lo ocurrido en 2022, Zurdo observó que dado el éxito de RaaS (Ransomware como servicioacrónimo en inglés), 220;se podrá acceder a un número creciente de vectores de ataque adicionales como un servicio en la ‘dark web'. Crear y vender paquetes de ataque como un servicio es una forma rápida y sencilla…

iProfesional, es un portal web dedicado a trasmitir noticias de actualidad y análisis en general con información relevante para profesionales, ejecutivos y empresarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana.