Ir al contenido

Pentesting, la nueva práctica para proteger a las empresas de…

Las vulnerabilidades de las empresas están creciendo en el mundo, especialmente en los sectores industrial y privado. Cómo las organizaciones pueden protegerse a sí mismas

El están aumentando exponencialmente en el mundo a medida que digitalización de las organizaciones va en aumento en todos los ámbitos.

En este contexto, existen métodos cada vez más sofisticados que utilizan los ciberdelincuentes para robar datos cruciales para las empresas.

embargo, así como crecen las maniobras perpetuadas por los hackers, también lo hacen las tecnicas para protegerse.

: cómo es la nueva práctica para proteger a las empresas de los ciberataques

Debido a los múltiples fraudes y ciberataques que sufren las empresas, una de las prácticas más innovadoras en el ámbito de la ciberseguridad es la de ‘Pentesting‘.

Esta es una innovación reciente que ayuda a determinar el alcance de la protección y prevenir fallas en el sistema de protegiendo el acceso a los datos por de los ciberdelincuentes, y evitar riesgos potenciales como el El robo de identidad cualquiera ataques de ingenieria social.

Según un estudio de Fortinet realizado en América Latina, en 2022 se registraron 137 mil millones de intentos de ciberataques en la primera mitad del añocon un aumento de cincuenta% en con el período anterior.

Crece entre las empresas la práctica del ‘Pentesting', con el objetivo de protegerlas de los ciberdelincuentes

En el caso de Argentina, es…

Leer Nota Completa

nv-author-image

Telam

Télam es una sitio web noticiero argentino, fue fundado el 14 de abril de 1945, y funciona como una empresa estatal. Es la agencia de noticias más grande de América Latina y la segunda más importante en español.