Los representantes de la industria forestal argentina realizarán el Quinto Congreso Nacional y Octavo Latinoamericano de la actividad en Mendoza del 27 al 30 de marzo, diez años después de la última convocatoria, y en esta ocasión los ejes de las propuestas serán el aporte de la sector a la economía circular, la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad, la investigación genética y la bioeconomía.
El encuentro es organizado por el Gobierno de la provincia de Mendoza, el Consejo Federal de Inversiones, la Asociación Forestal Argentina (AFoA), el Programa Forestal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Conicet y la Universidad de Cuyo.
Durante su transcurso, contará con la participación de disertantes del país y del exterior, además de simposios, mesas temáticas y actividades paralelas.
Télam entrevistó a Claudia Peirano, directora de Desarrollo Institucional de AFoA y secretaria del Comité Organizador, quien destacó que el Congreso contará también con la participación de representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) quienes, aseguró, “se tiene un Departamento Forestal muy activo” y animará el simposio sobre “Cadenas de valor forestales sostenibles para economías más resilientes, inclusivas y neutras en carbono frente a los desafíos ambientales”.
Peirano destacó la tendencia internacional, impulsada precisamente por la…

Télam es una sitio web noticiero argentino, fue fundado el 14 de abril de 1945, y funciona como una empresa estatal. Es la agencia de noticias más grande de América Latina y la segunda más importante en español.