La moneda facilitaría el control sobre temas que preocupan a la UE como el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo o la evasión fiscal
Él euros digitales es la principal obsesión del Unión Europea (UE) desde hace más de dos años
Es un método de pago electrónico que cualquier persona puede utilizar dentro de zona eurocon el que busca tener un mayor control en temas como el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo o la evasión fiscal
Desde la aprobación del proyecto a mediados de 2021, la entidad siempre ha aclarado en varias ocasiones que no busca reemplazar o retirar efectivo, pero reemplácelo y facilite las transacciones.
Después de un 2022 sin muchas noticias sobre el tema, 2023 sería un año clave para el avance de la iniciativa.
Euro digital: ¿cómo se presentará la factura en mayo?
Según un documento publicado recientemente por la propia UE, la Comisión Europea (órgano legislativo de la entidad), tiene previsto avanzar en un proyecto de ley propio sobre el euro digital con el objetivo de empezar a sentar las bases de su regulación, que será presentado en mayo de este año.
La propuesta, que estará en línea con las últimas tendencias en tecnología financiera alrededor del mundo, busca establecer un conjunto de leyes claras respecto a la emisión de un moneda digital del banco central (CBDC) en el bloque europeo que le otorga un estatus como moneda de…