Ir al contenido

La minería de Bitcoin lleva energía a las comunidades rurales de África

Hechos clave:
  • Un proyecto de minería de Bitcoin ha hecho posible que 1.600 familias ahora tengan electricidad.

  • El proyecto africano quiere captar la atención de los mineros que buscan fuentes de energía baratas.

La startup de suministro de energía Gridless está implementando un proyecto de minería de Bitcoin para financiar su iniciativa llamada “Sin Grid”. Este consiste en ampliar el alcance de su servicio y lograr que nuevas familias en África estén conectadas la red eléctrica.

El principal obstáculo que ha limitado los planes de desarrollo del equipo de Gridless es la escasez de fuentes de financiación para llevar cabo los proyectos. Así, sus intentos de llevar electricidad a nuevos pueblos se vieron frustrados en el pasado, pero ahora han vuelto a despegar, como descubrió que la minería de Bitcoin resuelve varios de sus problemas.

Y ahora Minan Bitcoin en pequeños contenedores que colocan en las montañas de Malawi, una zona rural del sureste de África, cuya población vive de la agricultura. Su proyecto es aprovechar la energía hidroeléctrica desperdiciada de algunas zonas para generar monedas bitcoin (BTC) con las que obtendrán ganancias para crear nuevas redes de energía.

En Malawi, el proyecto Gridless funciona con energía hidroeléctrica y se centra en la idea de llevar electricidad nuevas ciudades de África. Fuente: Twitter/Gridless Compute.

sin rejilla reportado en Twitter esta semana que está utilizando 50 kilovatios (kW) de energía desperdiciada para probar una nueva instalación minera de Bitcoin en las montañas del sur de Malawi. De esta forma, 1.600 familias que viven ya cuentan con energía eléctrica.

Un proyecto de minería de Bitcoin en beneficio de las comunidades de África

El equipo de Gridless actualmente está extrayendo Bitcoin, pero su plan va más allá, ya que quieren atraer la atención de los mineros que menudo buscan nuevas fuentes de energía barata.

La empresa cree que los llamados protectores de la red Bitcoin pueden ser los inquilinos que pagarán por la energía que consumen en áreas donde los clientes industriales o comerciales tradicionales no están disponibles, tal como lo describen en su sitio web.

Sin embargo, la limitada conectividad Internet en las tierras altas de Malawi es otro de los obstáculos superar para los mineros de Bitcoin.

Gridless está pensando ahora en solucionar este problema con algunas alternativas como Starlink, el servicio de banda ancha por satélite de SpaceX, aunque también está Blockstream que ofrece un kit que incluye un receptor de satélite listo para conectarse a un nodo Bitcoin.

Previamente, la empresa lanzó un proyecto similar en Kenia, donde también trabaja con la sobreproducción de energía generada por hidroelectricidad. En estos lugares se generan nuevos puestos de trabajo y su impacto sigue dejando una huella positiva para comunidades que entienden el poder de bitcoin para cambiar sus realidades.

Con esto, están surgiendo nuevas comunidades que se sostienen sobre cuatro bases fundamentales: minería de Bitcoin, energía hidroeléctrica, custodia segura y conectividad a Internet en lugares remotos, así como destaca en Twitter el usuario Obi Nwosu.

Minería de Bitcoin con energía hidroeléctrica en África.
La minería de Bitcoin con energía hidroeléctrica, la autocustodia de BTC y la conectividad a Internet son las características de las comunidades que buscan cambiar sus realidades. Fuente: Twitter/@obi.

En África abundan las historias personas que se refugian en bitcoin en busca de una alternativa para cambiar su vida. Uno de es el que vive en el Natural de Virunga en el Congo, uno de los más antiguos de África.

Como informó recientemente CriptoNoticias, en las áreas del se mina Bitcoin con la idea de generar ingresos suficientes para superar la crisis financiera que atraviesa, luego de que el turismo prácticamente desapareciera en la zona.

Leer Nota Completa

Etiquetas:
nv-author-image

Cripto Noticias

CriptoNoticias es un sitio web de noticias e información más relevante sobre el mundo de las criptomonedas, tales como: Bitcoin, Ethereum, criptomonedas y sistemas criptoactivos descentralizados.