Hechos clave:
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció unas declaraciones sobre su visión de la inflación, que no pasaron desapercibidas.
Fernández indicó que “gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente”, comentó en una entrevista con el canal de televisión Band News.
En vista de lo dicho por el presidente, se puede suponer que la inflación no está relacionada con las medidas económicas que su gobierno ha tomado como, por ejemplo, la impresión de dinero. Al contrario, asegura que forma parte del imaginario de la gente.
Por otra parte, el presidente argentino comentó que el aumento de los precios de los bienes y servicios, en muchos los casos están influenciados por lo que informan los medios.
“La gente ve en el periódico que va a subir el combustible y luego empieza a subir, por si acaso. La inflación es lo que impide proyectar el futuro y, por lo tanto, todo es más difícil”, dijo Fernández.
Argentina es uno de los países con Inflación más alta de la región, solo por detrás de Venezuela. En 2022, la inflación en Argentina fue del 94,8%, el acumulado del año pasado fue el más alto desde 1990, cuando se ubicó en 1.343,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
bitcoin y la inflación
En sus declaraciones, el presidente Fernández parece omitir que políticas económicas como el aumento de la emisión monetaria son causa fundamental de la inflaciónpor qué El dinero fiduciario se ha devaluado con el tiempo y la gente pierde poder adquisitivo.
Incluso la directora del directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reconoció que el La impresión ilimitada de billetes ha generado una inflación generalizada en el mundo, según informa CriptoNoticias.
“Frente a la decisión masiva de gastar para apoyar la economía, reconocimos que principalmente había demasiado dinero en circulación y muy pocos bienes”, dijo.
Mientras que, del otro lado de la acera, a diferencia de los billetes, está la emisión de BTC que no es ilimitada, ni se decide por una entidad central. La red permite emitir un máximo de 21 millones de bitcoins a través de la minería.
precisamente bitcoin surge como una herramienta financiera para evitar el aumento de la inflación, generada por la impresión excesiva de billetes. La adopción del criptoactivo podría acabar con esta calamidad, así como con el empobrecimiento de las finanzas de los ciudadanos.
Esto es algo que los ciudadanos argentinos han podido ver con claridad, convirtiéndose en uno de los países latinoamericanos con mayor uso de bitcoin y criptomonedas como inversión.

CriptoNoticias es un sitio web de noticias e información más relevante sobre el mundo de las criptomonedas, tales como: Bitcoin, Ethereum, criptomonedas y sistemas criptoactivos descentralizados.