El presidente Alberto Fernández sostuvo que cuando Juan Domingo Perón gobernaba el país “la realidad argentina era otra” y advirtió que “cuando empezaron a darse gobiernos dictatoriales, regidos siempre por la lógica liberal y conservadora, generaron lo que generaron”.
Las declaraciones las hizo a la salida del Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, donde sostuvo diversos encuentros bilaterales con pares y funcionarios que participaron en VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizó en Buenos Aires.
“Lo que debo decir es que mientras gobernó Perón (1946-1955/ 1973-1974) la realidad argentina fue otra, cuando empezaron a darse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por la lógica liberal y conservadora, generaron lo que generaron”Fernández le dijo a Radio La Red.
Con estas palabras, el mandatario aludió a la historia económica argentina, ante las reflexiones del Papa Francisco, quien había hecho algunas observaciones recientes sobre la pobreza local y la inflación.
En la entrevista con la agencia de noticias Associated Press (AP) difundida este miércoles, el Papa se remontó al año en que terminó la secundaria, 1955, para advertir que desde entonces la pobreza en Argentina ha crecido hasta llegar al “52 por ciento”. según estimó, y al abordar la noticia también habló de un “nivel…

Télam es una sitio web noticiero argentino, fue fundado el 14 de abril de 1945, y funciona como una empresa estatal. Es la agencia de noticias más grande de América Latina y la segunda más importante en español.