Es un perro robot impresionante que se basa en la inteligencia artificial para estar al tanto de su entorno. Todos tus diferenciales
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España creó un nueva raza de perros robot que fue llamado TEFI -en honor a ITEFI, instituto donde nació-, y viene equipado con inteligencia artificial (IA) que puede servir de guía a personas con discapacidad.
La pregunta que muchos se harán es ¿cómo logra Tefi eso?, y la respuesta es que lo hace siendo consciente del entorno y de los seres en movimiento que lo habitan; ya sean coches o personas.
Los perros robot están cada vez más de moda, y con razón. La NASA planea usarlos para explorar la Luna en futuras misiones, mientras que Estados Unidos ya los usa para controlar fronteras. Hoy conocen una nueva profesión, y es la de orientar a personas con discapacidad Gracias a tu IA.
Gerardo Portilladoctor en robótica y creador de TEFI, explicó que esto es posible gracias a un sistema avanzado de aprendizaje automático y uno cámara integrada en su cabeza.
De esta forma, y conectando con Google A través de Internet, reconoce en tiempo real los objetos que pululan por la ciudad. Más tarde, puede comunicarse con su propietario, u otras personas, mediante la respuesta de voz.
Tefi el perro robot: cómo es
Las personas que sufren alguna discapacidad visual son las más propensas a confiar en los perros guía.
Tefi fue creado por el doctor en…