en esta noticia
Los bonos argentinos comienzan el miércoles a la baja. En el acumulado de la última semana y mes, la deuda muestra fuertes avances.
Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la compra de bonos por US$ 1.000, y el inicio de un alineamiento político para las candidaturas presidenciales, el mercado comienza a tener una nueva gama de operaciones para la deuda.
El mercado espera más señales del lado económico para especular sobre ganancias adicionales.
Alerta en la Ciudad: medida del BCRA podría empujar fuerte migración de depósitos a plazo fijo a FCI
Rulo con Cedear: cómo aprovechar el regalo cambiario del Banco Central con acciones de bajo riesgo
Bonos en pausa
Todos los tramos de la curva argentina arrancan en rojo el miércoles. El Global 2029 abre con caídas del 0,6%, mientras que el Global 2030 pierde un 0,8%.
En el tramo medio, los bonos Global 2035 y 2038 caen 0,73% cada uno, mientras que los bonos de mayor plazo como el Global 2041 y 2046 caen 0,71% y 0,86% respectivamente.
En el acumulado de los últimos días, los Globales operan con la mayoría de ganancias.
Los bonos más cortos subieron entre 7,7% y 7,9%, mientras que los bonos de tramo medio y largo subieron entre 1,8% y 3,4% en la última semana.
La nueva gama de operaciones para la deuda
El mercado de bonos no solo ha incorporado la noticia de la compra de deuda por US$ 1.000 millones anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, sino también las cuestiones políticas de cara al año…

El Cronista Comercial (Antes llamado solo Cronista) hasta 1989, es un periódico argentino de mucho renombre, el cual viene representado en su portal web publicado en Buenos Aires allá en 1908 por Antonio Martín Giménez.