en esta noticia
El gurú de la ciudad y analista financiero salvador di stefano analizó la recompra de deuda anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, hace una semana. En ese sentido, creo que la Gobierno cometió un “grave error” al hacer esto. Mientras tanto, el dólar azul cotiza $ 379 para la compra y $ 383 para la venta.
di stefano dedicó su informe a explicar por qué el equipo económico de Massa debería haber proyectado un plan para bajar el déficit fiscalen lugar de haber hecho una recompra de la deuda argentina.
Cambia la tasa de interés: cuánto tienes que invertir para ganar $200.000
“Comprar dólares no tiene sentido”: cómo vencer la inflación y en qué invertir hoy
En cada párrafo de su incisivo documento destacó las consecuencias que podría tener en el largo plazo esta acción del gobierno de Alberto Fernández, en relación con las reservas de la Banco Central de la República Argentina (BCRA) y con la suba del dólar de aquí a los próximos meses de 2023.
Al inicio de su análisis, el gurú de la City señaló que el déficit fiscal primario en Argentina es del 2,4% del PBI y que en concepto de intereses del tesorero se paga el equivalente al 1,8% del PBI. “Esto implica un déficit fiscal de 4,2% del PBI”, dijo en su informe publicado en la página de la consultora SDS.
Así, el déficit fiscal asciende a US$38.584 millones. Para solucionar este problema, Di Stefano indicó que la solución sería “reducir al mínimo…

El Cronista Comercial (Antes llamado solo Cronista) hasta 1989, es un periódico argentino de mucho renombre, el cual viene representado en su portal web publicado en Buenos Aires allá en 1908 por Antonio Martín Giménez.